de Art SpiegelmanMAUS
Género: novela gráfica || Editorial: Reservoir Books || Libro: autoconclusivo || Páginas:296 || 21,90€
★ ★ ★ ★ ★
Maus es la biografía de Vladek Spiegelman, un judío polaco superviviente de los campos de exterminio nazis, contada a través de su hijo Art, un dibujante de cómics que quiere dejar memoria de la aterradora persecución que sufrieron millones de personas en la Europa sometida por Hitler y de las consecuencias de este sufrimiento en la vida cotidiana de las generaciones posteriores. Apartándose de las formas de literatura creadas hasta la publicación de Maus, Art Spiegelman se aproxima al tema del Holocausto de un modo absolutamente renovador, y para ello relata la experiencia de su propia familia en forma de memoir gráfica, utilizando todos los recursos estilísticos y narrativos tradicionales de este género y, a la vez, inventando otros nuevos.
La radicalidad narrativa de esta obra marcó un antes y un después en el universo de la novela gráfica, y por ello Maus obtuvo el primer y único premio Pulitzer otorgado a un cómic.
Me enfrento a esta hoja en blanco y no se bien como expresar lo que sentí mientras me sumergí en la historia de Vladek Spiegelman.
Antes de nada, me gustaría aclarar que este cómic es para leerlo con la mente bien abierta, pues de lo contrario, resulta casi imposible no llorar.
Como se puede intuir a primera vista por la portada, esta novela nos narra la historia de un superviviente de los campos de exterminio nazis. Lo que no resulta tan intuitivo, es la manera en la que la trama se nos presenta, la siguiente: el narrador resulta ser el hijo del protagonista y éste nos introduce en cada viñeta de una manera muy peculiar puesto que nos indica cada'raza humana' (por decirlo de una manera, aunque no me guste decirlo así) transformándolos en distintos animales. Los judíos son ratones, y como es de esperar, los nazis, gatos. A partir de ahí nos encontramos desde cerdos (polacos), hasta ranas (franceses) o perros (americanos).Pero no os engañéis, que no por ser animalitos lo que vemos al pasar las páginas de la novela gráfica la historia es menos dura. NO.
Como se puede intuir a primera vista por la portada, esta novela nos narra la historia de un superviviente de los campos de exterminio nazis. Lo que no resulta tan intuitivo, es la manera en la que la trama se nos presenta, la siguiente: el narrador resulta ser el hijo del protagonista y éste nos introduce en cada viñeta de una manera muy peculiar puesto que nos indica cada

Vladek Spiegelman comienza a contarle a su hijo la historia desde que se promete con su mujer Anja, antes de la guerra. Para entonces la vida era mucho más tranquila y eran felices. Hasta que estalló la guerra y comenzó a tener que viajar de un sitio a otro buscando refugio; año a año, golpe a golpe.
Pero, ¿Realmente sobrevivió nuestro protagonista a la guerra? Si llamamos sobrevivir a que nuestro corazón siga latiendo... entonces sí. Pero yo podría deciros que el hombre que salió de Auswitch luchando, no se parece ,en ningún sentido, a aquel hombre que a comienzos de la historia aparece.
Para terminar, quería añadir que esta historia está basada en hechos reales (lo cual la hace mas dura).
Nunca había leído una historia con tanto detalle, tan bien explicada y tan… cruda. Es de esas historias que te cambian y que entran en ti para quedarse.
Maus es una de las historias que debemos leer alguna vez en nuestra vida, puesto que no hay mejor manera de apreciar nuestro presente que escuchando/leyendo el crudo pasado al que mucha gente tuvo o al menos intentó SOBREVIVIR.
Otras ediciones...

Hola sara
ResponderEliminarhace mucho que quiero leerlo, creo que tu opinión me ayudo a hacerlo por fin, nunca he leído ese tipo de historias pero me gustaría comenzar con esta
últimamente he visto que recomiendan mucho esta novela gráfica y gracias a tu reseña entiendo mejor el por qué :) creo que caerá estas navidades un beso
ResponderEliminar