
ROJO COMO LA SANGRE
de Salla Simuka
2014 || Subgénero: Thiller || Editorial: La Galera || Libro: 1/3 (Me llamo Lumikki) || Páginas: 310 || 17,95€
★ ★ ★ ★/★ ★
Lumikki Andersson tiene 17 años, va a una escuela de arte y no le gusta meterse en asuntos ajenos. Pero un día encuentra en el instituto 500 euros de procedencia dudosa. Esto la hará verse envuelta, sin desearlo, en mitad de una operación de bandas rusas y estonias de tráfico de drogas. Comienza un juego de persecuciones y huídas que acabará llevándola a la mansión del legendario criminal conocido como "Oso Polar". Todo, mientras la ciudad sufre el invierno más frío en décadas. Y nada brilla tan rojo contra la blanca nieve como la sangre...
La trama de Rojo como la sangre nos envuelve en el relato protagonizado por Lumikki (que en finlandés significa Blancanieves) Andersson, una chica de 17 años no demasiado sociable, que asiste a clases en una escuela de arte, donde encontrará algo que le llevará a verse envuelta en mitad de una operación de bandas de tráfico de drogas un tanto peligrosa.
Todo comienza cuando Lumikki llega a la puerta del cuarto oscuro de su escuela, al cual entra cada mañana para relajarse antes de la intensa jornada de clases que continuarían su día. Entró a la sala mientras cerraba la puerta tras de sí. En la habitación apagada, no se encontraba nadie. Todo correcto. Sí, todo correcto hasta que algo roza su mejilla. Se trata de un billete, ¡un billete de nada más ni menos que de QUINIENTOS EUROS! Y no solo eso, el cuarto se encuentra repleto de billetes de 500 euros colgados. Pero... ¿qué es eso húmedo que bañan los billetes? ¿Es sangre?
A partir de aquí nuestra protagonista va descubriendo una serie de pistas hasta dar con la historia que llevó tal cantidad de dinero al cuarto oscuro al que habitualmente acude a despejarse.
En esta misión tratará con personas a las que no había dirigido la palabra en su vida, y no solo eso, sino que estrechará relación con una de ellas. Se verá sometida a grandes peligros, en los que su vida correrá un riesgo exorbitante.
Esta ha sido una lectura totalmente distinta a lo que estoy acostumbrada. Si no me equivoco, esta novela sigue entrando en el subgénero juvenil aunque se desvía en cuanto a mi trama habitual. No se trata de una libro romántico, distópico o fantástico, sino de un libro cuyos acontecimientos nos van a narrar un relato relacionado con tráfico de drogas, sangre (como bien el título indica) y riesgos.
Este libro está narrado en tercera persona del pasado de una forma muy coral, es decir, que la el narrador no se centra solo en el punto de vista del protagonista principal, sino que va alternando. Lo que nos permite ponernos más en situación. Sus páginas nos dividen los días comenzando el 28 de febrero y finalizando el 4 de marzo.
En cuanto al tema de los personajes, es algo de lo que prefiero no desvelar nada, ya que es mejor ir conociéndolos conforme se avanza en la lectura. En quien más se profundiza es en Lumikki, la que realmente lleva el peso de la trama. Seremos testigos de la relación fría con sus padres y sobre todo, de numerosos flashback en los que comprenderemos el porqué de la personalidad de nuestra protagonista.
La forma tan particular de narrar que Salla Simukka ha llevado a lo largo de las páginas, me ha llamado mucho la atención, pues gracias a todos esos puntos de vista y descripciones (algunas innecesarias) parecía que en vez de estar leyendo, me encontraba viendo una serie de televisión.
En definitiva, Rojo como la sangre ha sido un libro que aún siendo la primera parte de una trilogía, no me ha resultado para nada introductorio. Una lectura que no me ha terminado de convencer, diferente a lo que acostumbro a leer, una lectura de la que ni me esperaba más, ni me esperaba menos, a la que recomiendo a todo aquel que esté interesado en el género, pero que si por lo contrario, este no termina de convencerle, no garantizo que vaya a gustarle.
¿Y tú? ¿Ya has leído esta historia?
Mejores Citas
Mejores Citas
-Era de un color tan vivo, que de haber tenido voz, habría gritado-.
-Era como la pieza de un puzle distinto, sin sitio, pero que sorprendentemente podía encajar en casi cualquier lugar.-
-Vaciaba la mente de pensamientos, y la llenaba de su música-.
-Dentro de ti siempre hay una parte a la que nadie puede acceder-.
Booktráiler
